La Pluma de Oaxaca

Neri utilizó programa para desviar recursos para aviadores

La Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca investiga la ejecución de recursos del programa “Esperanza Azteca”, realizado por el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez encabezado por Francisco Martínez Neri, conforme desarrollo de la misma, se han detectado aviadores dentro del programa.

El ejecutor del gasto sería el DIF municipal de Oaxaca de Juárez, conforme la información recabada por la ASFE, el programa se centró en beneficiar niños de la Central de Abasto, sin embargo, el recurso fue desviado a aviadores.

Según la auditoría especial, asegura que los recursos fueron destinados a personal ajeno a la institución que no cumplía con los requisitos que exige el programa.

Habría implicados en la ejecución del hecho ilícito, como Bernarda González Rivas, al ser presidenta del DIF, Roció Echaide y el nefasto panista venido a menos Dagoberto Gopar Carreño (Consejero Jurídico). Según los indicios de la investigación, habría desviado solo en un año 1 millón de pesos en aviadores.

Este acto de corrupción se suma a los varios realizados en la administración de Francisco Martínez Neri.

Lluvias exhiben falta de mantenimiento en hospitales y calles de Oaxaca

La lluvia registrada ayer por la tarde del lunes, dejó diversas afectaciones en calles de la colonia Reforma así como hospitales, todo ello por que las autoridades concentraron su esfuerzo para las campañas políticas y dejaron las labores de mantenimiento en la infraestructura.

Tras dos horas de lluvia, el hospital general Aurelio Valdiviezo se quedó sin energía eléctrica, lo cual fue denunciado por diversos usuarios a través de redes sociales; ocurre pese al cambio de la dirección general.

Otro caso fue en el nosocomio del IMSS Bienestar en Tlacolula de Matamoros el cual le entró agua por todos lados; autoridades habían prometido un sistema de salud como el de Dinamarca, pero la realidad es otra.

Ahora como ya pasaron las campañas es tiempo de ponerse a trabajar y empezar a dar resultados, aunque para algunos que nos les fue tan bien únicamente se están preparando para llevarse lo que pueden.

PRD podrá solicitar convertirse en partido político local en Oaxaca

El escenario para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sin duda es desolador tras su derrota en las urnas y al no haber alcanzado el 3 por ciento mínimo de la votación requerida en la ley electoral.

Sin embargo, para todo desastre hay un plan b, ahora el PRD tratará de conservar su registro a nivel local en por lo menos todos los estados donde estuvo a punto de llegar al 3%; así como ocurrió en Oaxaca con el Partido Nueva Alianza.

Aunque también los partidos políticos locales deben obtener un porcentaje mínimo de votación para seguir conservado su registro y las prerrogativas (dinero público para su operación). En la entidad, los partidos que están en la cuerda floja para desaparecer son el Partido Unidad Popular, Fuerza por México de Salomé Martínez, Mujer y Nueva Alianza del esquirol Bersahin López.

¿Qué oaxaqueños formarán parte del gabinete de Claudia?

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, adelantó que el próximo jueves 20 de junio comenzará a presentar a los integrantes de su gabinete; se espera cuente con paridad de género, como prometió en campaña, es decir, que de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

Incluso podría haber más mujeres que hombres al frente de las secretarías, será algo histórico por que será la primera mujer presidenta de México la cual llega con una solida estructura legislativa en las dos cámaras.

En Oaxaca han circulado dos nombres fuertes para encabezar una de las secretarías, nos referimos a la de Cultura donde se ha mencionado a Susana Harp Iturribarria para ser la ungida en esa posición.

También algunos señalan a Mariana Benítez Tiburcio para regresar como sub secretaria en la Secretaría de Seguridad Ciudadana con Omar García Harfuch, quien se auto promociona y veremos si los grupos morenistas dejan ingresar a la ex priista.Estaremos al pendiente del anuncio el cual será importante en piezas claves como educación, salud y energía donde Oaxaca es pionero en diversos proyectos estratégicos o al menos en el tema educativo pesará mucho la determinación de la CNTE.

Ahí nomás.

Botón volver arriba