En opinión de Jesús Michel Narváez
Otro paso y falta uno…

Punto de Vista

Por Jesús Michel Narváez

Desde hoy y hasta el viernes próximo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibirá de parte del Instituto Nacional Electoral los paquetes correspondientes a la votación presidencial emitida en los 300 distritos electorales.

Y comenzará la angustia para quienes han interpuesto juicios de inconformidad ante el TEPJF por las supuestas alteraciones registradas en miles de urnas ubicadas en otro tanto de casillas.

De antemano, se confirmará la pérdida del registro del ORD, del que su último dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, reconoce que “Ya no existe más el PRD” y se dará paso para revisar los otros interpuestos por el PAN y MC. Extrañamente no hay registro de impugnaciones por parte del PRI, el mismo que vive quizá sus penúltimas elecciones federales.

El TEPJF revisará la paquetería aleatoriamente poniendo la lupa sobre aquellas urnas correspondientes a los distritos impugnados. No alterará el resultado en cuando a la elección presidencial, pero se prevé que sí para la integración del Congreso de la Unión.

Si se llegase a la conclusión que los partidos de la Coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia se encuentran sobrerrepresentados, los otros partidos, los derrotados, podrían incrementar el número de plurinominales con lo que se modificaría, la mayoría calificada hasta ahora presumida por Morena, el PT y el PVEM y celebrada por el presidente de la República.

Sin embargo, sería un dolor de hígado combinado con neuralgia, para el todopoderoso huésped temporal de Palacio Nacional.

Las oposiciones acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, última instancia en la validación de las elecciones y cuya sentencia es inatacable, porque según los dirigentes Marko Cortés, Alejandro Morena y Jesús Zambrano comprobaron la alteración de resultados.

Según Cortés, miles de casillas reportaron más votos de los que existen en realidad. Es decir, hubo municipios en donde se contaron 170 mil sufragios cuando la población y la Lista Nominal del INE registran 51 mil habitantes, incluidos menores de edad. En otros casos, la sábana expuesta al cierre de las casillas, mostraba determinado número de votos válidos y nulos y a la hora de contabilizarse en los distritos, no concordaron con la información previa.

La chamba para el TEPJF será extenuante y será observado con lupa, literalmente, por el presidente de la República, la dirigencia nacional de Morena, los diputados federales en funciones y los presuntos ganadores que esperan se ratifique su triunfo.

Las elecciones del domingo 2 de junio, realizadas en términos generales en un clima de paz -si así puede decir- han sido enlodadas por los propios participantes. Los dirigentes de los seis partidos se inconformaron con los resultados no solamente de la presidencial, en la que nada tienen para denunciar o incluso pedir la anulación, como lo informó Marko Cortes no por el contenido en las urnas sino por la intervención presidencial a lo largo de las campañas y que se inició en el momento mismo que tramposamente se realizó la “encuesta” para elegir al o la -finalmente la ganadora- coordinador de los comité de defensa de la cuatroté.

En el ámbito del Congreso de la Unión, probablemente obtengan algunos diputados plurinominales que, de acuerdo con los números oficiales del INE, los otorgó a Morena y aliados conforme a la legislación electoral.

Este penúltimo paso para declarar válidas las elecciones, pondrá a prueba, férrea, por cierto, la independencia del Tribunal Electoral de la Federación, más aún cuando el señor López expresó desde el púlpito guinda, que desde ahí se preparaba el “golpe de estado técnico”.

El viernes todo quedará claro.

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesus Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

Botón volver arriba