En opinión de Carlos Ramos Padilla
Se comenta solo con… La fractura

Se encuentra en circulación un documento muy delicado con membrete de la Secretaría de la Defensa Nacional, fechado el 18 de agosto del 2020, dirigido al C. Gral Div. D.EM. Ree

Audomaro Martinez Zapata

director general del Centro Nacional de inteligencia y firmado por Luis Cresencio Sandoval González, General Secretario de la Defensa Nacional. Resulta que Horacio Duarte fue relevado de la Dirección de Aduanas en octubre del 2022 después de que el Secretario de la Defensa le ordenó al

Director del Centro

Nacional de Inteligencia denunciar a varios funcionarios aduanales

metidos en la red de huachicoleo. En el texto se aprecia: …”el licenciado Juan Carlos Madero Larios, presuntamente recibe recursos de negociaciones con operadores externos de las aduanas de Baja California y Sonora asimismo está señalado de participar en probables actos de corrupción relacionados al contrabando de hidrocarburos y de pepino de mar cuando laboró en la aduana de Progreso, Yuc. En el concepto que dicho funcionario debió haber sido cesado por el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en cumplimiento a instrucción del Presidente de la República…sin embargo continúa laborando en la ANAM como Administrador de Operación Aduanera3…”más adelante en el texto se hace referencia a que el Lic Alvaro Alejandro Hernández Sierra en contubernio con el ing Cesar Reyna y con la colaboración del Lic Leonel Arturo Escalona González quienes presuntamente manipular sistema de información para “realizar actos de extorsión a los agentes aduanales”. Frente a esto Horacio Duarte debe presentar una clara respuesta ya que como lo he recordado por lo menos dos asuntos graves quedaron sin respuesta: la salida de un Jumbo de una línea de carga aérea iraní sancionada, con pasajeros a bordo con potenciales vínculos a las Guardias Revolucionarias Islámicas, designadas por

como grupo terrorista (FTO), despegó de territorio nacional con pasajeros y carga irregular, boletinado por órganos internacionales, a Centroamérica. se trató de un Boeing 747-3B3M que requiere de cinco tripulantes (Piloto, copiloto, navegante y dos personas para el área de carga). Ahí la primera irregularidad debido a que el avión arribo con 19 “tripulantes”. Al analizar los registros aparecieron inconsistencias. Si bien el avión tiene matrícula venezolana, sus pilotos son iraníes lo que despertó la suspicacia respecto a quien operó la aeronave. Según los registros de la plataforma FlightAware, el avión despegó el domingo 5 de junio a las 8:11 de la noche del Aeropuerto Internacional de Querétaro y arribó a las 12:40 de la madrugada del domingo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Venezuela, (Horacio Duarte nunca respondió a los siguientes cuestionamientos: ¿qué hacían en México? ¿Qué reportaron los documentos migratorios? ¿Qué de los pedimentos aduanales? ¿Qué tiempo permanecieron en México y haciendo qué? ¿Se ignoraron alertas internacionales fundamentalmente de Estados Unidos? ¿Por qué se asegura que el avión salió “vacío” de nuestro país?) y dos, el extraño robo de contenedores en junio del 2022 cuando ni hubo detenidos, ni se disparó una sola bala y los asaltantes tardaron al menos ocho horas en sacar la mercancía. El mayor atraco en la historia de Manzanillo. Las autoridades han confirmado que una veintena de contenedores de carga con oro, plata o y aparatos electrónicos se esfumaron sin dejar rastro luego de su paso por aduanas. Estados Unidos reporta que el mayor trasiego de narcóticos y fentanilo a ese país se ha registrado durante la administración de amlo a través de las aduanas. Aquí otra vez silencio. El consumo del fentanilo se ha expandido en Estados Unidos en los últimos años, convirtiéndose en un gran problema de salud y político. Su uso y su impacto han crecido exponencialmente. El fentanilo estuvo detrás del 62% de las muertes por sobredosis en Washington. Y ahora parte de la fractura política en el Estado de México se ha dado por la actuación del propio Duarte provocando un rompimiento estratégico con Higinio Martínez por disputas territoriales. Mucho se comenta que la descalificación y censura de columnistas y periodistas tiene su origen en la oficina de la Secretaría de Gobierno de Estado de México.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba