En opinión de Ramón Zurita Sahagún
La lucha por las capitales

DE FRENTE Y DE PERFIL

Las ciudades capitales de los estados están lejos de las concentraciones de gobierno que hace MORENA, ya que en ellas hay una gran pluralidad entre los cuatro principales partidos políticos.

De los 23 estados cuyo gobernador proviene de MORENA o sus aliados (incluidos Quintana Roo y San Luis Potosí), 13 ciudades capitales fueron ganadas por militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, mientras que 11 más son administradas por panistas y el resto, cuatro y cuatro se las dividen MC y PRI.

La renovación de alcaldías se dará el próximo 2 de junio, donde los partidos pondrán en juego sus habilidades políticas y presentarán candidatos, tratando de que se de la empatía con el electorado y puedan refrendar las victorias e incluso aumentarlas.

Son nueve las entidades en las que habrá relevo de gobierno, de cuyas capitales MORENA administra 4 (CDMX, Xalapa, Tuxtla Gutiérrez y Centro (Villahermosa), en tanto que el PAN conquistó la victoria en otras cuatro, Cuernavaca, Guanajuato, Mérida y Puebla y la restante pertenece, Guadalajara, pertenece a MC.

Los priistas están carentes de gobernar alguna de las capitales cuyo gobierno estatal se encuentra en disputa.

De acuerdo con sondeos de las cuatro de MORENA, Centro (Villahermosa) está garantizado su triunfo, la CDMX está en duda, Xalapa parece quedará nuevamente en manos del Movimiento de Regeneración, al igual que Tuxtla.

De las otras, MORENA parece ser triunfará en Guadalajara (arrebatándolo a MC), mientras que la alianza opositora con el PAN al frente refrendará victorias en Puebla, Guanajuato, Cuernavaca y Mérida, añadiendo a la capital del país.

Las principales ciudades de los estados son regularmente las capitales, aunque no en todas las entidades es así, ya que, Guerrero, Chihuahua, Baja California, Quintana Roo, Colima, Tamaulipas y otras más existen poblaciones con mayor número de habitantes y actividad económica que la capital.

Sin embargo, para los partidos es muy importante gobernar la capital del estado, donde se concentran el poderío político y, en cierta forma, económico, por lo que la disputa política se hace más notoria.

Gobernar la capital del estado es de vital importancia, aunque los gobernadores disfrutan de estar mayor tiempo en otras ciudades del mismo estado, como son los casos de Cancún en Quintana Roo y Acapulco en Guerrero, por ejemplificar algunas. Sin embargo, la concentración de poder se da en la capital sede de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

De ahí su importancia por ganarla en las urnas, aunque se advierte que en varias de ellas se producirá la alternancia. Mencionamos Guadalajara como inminente el triunfo de MORENA, al igual que en Pachuca y Colima, que habrá de sumarlas a su conquista el Movimiento de Regeneración Nacional.

Los panistas continuarán con sus triunfos en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelia, Cuernavaca (por poco margen), Puebla, Querétaro, Hermosillo, Mérida y Zacatecas.

Los priistas sufrirán bajas sensibles en Colima (renunció a su militancia la alcaldesa que ahora va por MC) y Pachuca (otro que renunció a la militancia), pero mantendrán con trabajos Toluca y San Luis Potosí y se encuentran en una cerrada lucha con MC por Monterrey.

Es difícil que se produzcan catástrofes en las capitales de los estados, aunque en las tres ciudades más pobladas del país pudiera darse la alternancia: CDMX, Guadalajara y Monterrey, ambas gobernadas por MORENA, la primera y MC las otras dos.

                                                                               ………………………..

Terrible lo sucedido en San Pedro Garza García, donde nueve personas murieron debido a la caída de una estructura en un evento político de MC. Curioso que el Presidente López Obrador atendiera el tema deslindando a MC de cualquier responsabilidad. De todas formas, el suceso pegará en la línea de flotación de los candidatos fosfo fosfo…Sandra Cuevas atendió la instrucción del presidente de su nuevo partido, Dante Delgado, por lo que se reserva su derecho a explicar cómo y de qué forma influyó Ricardo Monreal en su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc. Se espera que sea veraz en sus revelaciones, porque todo lo demás es conocido públicamente.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba