En opinión de Carlos Ramos Padilla
Se comenta solo con… Lo que se viene

En partes, por capítulos, Claudia Sheinbaum Pardo, da a conocer la primera parte de su gabinete que habrá de gobernar a partir del próximo 1 de octubre, a unas horas de haberse reunido con los empresarios y hombres de negocios más relevantes. Debo decir que la incertidumbre aún prevalece y hay evidencia de ello: el peso no se ha recuperado, se reporta la salida de 9 mil 400 millones de dólares, está cerrada la exportación de aguacate mexicano a USA, hay una advertencia del fiscal de Los Ángeles acerca de una alianza entre el Cártel de Sinaloa y una organización China para el lavado de 50 millones de dólares, se anticipa que Google y Tesla no invertirán en México, sigue disparándose la inflación, los mercados débiles y la gasolina carísima. Aún así persiste la electa en impulsar reformas, principalmente la del Poder Judicial. Sumado a esto vemos que se continúa practicando aquella tan criticada conducta de convertir a los políticos en todologos. Ahí está el caso de Ebrard ahora como economista y que meses atrás calificó de tramposa a Sheinbaum en el proceso interno de Morena para la elección de la candidatura presidencial; o como la canciller Alicia Bárcena Ibarra, quien será la próxima Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías será elevado a rango de Secretaría.

De tal forma que se convertirá en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e innovación, cargo que ostentará la ex Secretaria de Educación en la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez quien habría buscado la rectoría de la UNAM, una posición clave que sí corresponde a la biografía de la propuesta. Especulación y dudas, muchas sospechas, la consideración de llevar a la consejeria jurídica a Ernestina Godoy. El ex representante de la Agencia de Naciones Unidad para la Alimentación (FAO) para América Latina, Julio Berdegué irá a la cartera de Agricultura y Juan Ramón de la Fuente a relaciones exteriores y veremos si continuará y aceptará la política de proteger y nombrar en cargos diplomáticos a exgobernadores priistas. El próximo jueves 27 de junio dará a conocer la Segunda parte de su gabinete que habrá de gobernar del 2024 al 2030.

Botón volver arriba