Una revisión del Reino Unido sobre la medicina de género es «en gran medida ignorada» en los EE. UU., según un periodista

La recién publicada Cass Review sobre la atención de personas transgénero a jóvenes ha sido fundamental en el Reino Unido, donde ya ha cesado la prescripción de medicamentos que «bloquean» la pubertad fuera de los protocolos de investigación.

Pero en Estados Unidos, donde el modelo de atención de «afirmación de género» y de tratamiento intensivo es la norma, el impacto de la investigación de cuatro años y el informe final de Cass ha sido en gran medida ignorado, según la periodista Jennifer Block en The BMJ hoy.

La revisión concluyó que la evidencia sobre el uso de hormonas y bloqueadores de la pubertad en niños y adolescentes que experimentan angustia relacionada con el género es totalmente inadecuada y pidió un enfoque más holístico de la atención.

También encontró que los vínculos entre la evidencia y la orientación médica a menudo no son claros y se basan en gran medida en las directrices de la Asociación Mundial de Profesionales para la Salud Transgénero y la Sociedad Endocrina, que en sí mismas carecen de rigor científico.

«Este enfoque puede explicar por qué ha habido un aparente consenso en áreas clave de la práctica a pesar de que la evidencia es pobre», escribió Cass.

Sin embargo, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) y la Sociedad Endocrina se han mantenido firmes en sus directrices, mientras que la Asociación Estadounidense de Psicología, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos han guardado silencio sobre Cass.

«Desafortunadamente, Cass no parece estar penetrando la conciencia pública», dice Zhenya Abbruzzese, cofundadora de la Sociedad de Medicina de Género basada en Evidencia (SEGM), un grupo de investigadores y médicos que ha impulsado revisiones sistemáticas y una investigación basada en evidencia. acercarse.

La pediatra de Oregón y miembro de SEGM, Julia Mason, añade: «Los padres y sus hijos están siendo engañados en las clínicas de todo el país. No hay evidencia de que administrar bloqueadores de la pubertad seguidos de hormonas y cirugía sea una atención que salve vidas y cada vez hay más pruebas de que los daños superan los ventajas.»

No todos se han sumado al consenso, señala Block. Scot Glasberg, ex presidente de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos y ahora presidente de la Fundación de Cirugía Plástica, dijo a The BMJ que la organización emitirá pautas «confiables y de alta calidad», pero «al igual que el Dr. Cass, hemos descubierto que la La literatura es de baja calidad y escaso valor para dictar la atención quirúrgica… Estamos tratando de ser muy mesurados y no meternos en las dificultades en las que se han metido algunas de las otras organizaciones».

De manera similar, los editores de The Wall Street Journal dijeron que la revisión «muestra sabiduría y humildad en el tratamiento de los jóvenes, en contraste con la conformidad ideológica en las asociaciones médicas de Estados Unidos», mientras que The Washington Post y Boston Globe publicaron opiniones que amplificaron a Cass para defender una postura más cautelar. camino delante. Pero muchos medios, incluidos STAT News, CNN y Scientific American, que han publicado muchos artículos favorables al modelo afirmativo, hasta ahora han ignorado a Cass.

Hasta ahora, los líderes de opinión abiertos no han conciliado sus declaraciones con la creciente lista de revisiones sistemáticas que están en contradicción, añade Block.

Meredith McNamara, pediatra de Yale, calificó los bloqueadores de la pubertad como «una de las cosas más compasivas que un padre puede permitir para un niño transgénero» y, en un testimonio ante el Congreso de los Estados Unidos, advirtió que cuando la atención de afirmación de género «se interrumpe o restringe, puede producirse suicidio, A esto le siguen depresión, ansiedad, trastornos alimentarios y mala calidad de vida».

Alejandra Caraballo, profesora de la Facultad de Derecho de Harvard con más de 160.000 seguidores de X, también tuiteó antes de la publicación del informe el mes pasado que había «ignorado casi todos los estudios», una afirmación que Cass calificó de «desinformación».

Pero Erica Anderson, psicóloga clínica y ex presidenta de USPATH, dice que el informe Cass «resistirá la prueba del tiempo».

«Ya estoy escuchando a las juntas directivas y fideicomisarios de algunos sistemas hospitalarios que están empezando a ponerse nerviosos por lo que han permitido. Así que creo que eso acelerará el cambio dentro de la atención sanitaria estadounidense».

Ante las críticas, Cass se ha mostrado firme: «No sería un gran problema si la gente dijera: ‘Esto es un consenso clínico y no estamos seguros’. Pero lo que algunas organizaciones están haciendo es redoblar su apuesta al decir que la evidencia es buena», dijo al New York Times. «Y creo que ahí es donde se está engañando al público».

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba