Victoría de Sheinbaum por mayoría no puede entenderse como ‘cheque en blanco’: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha lanzado una advertencia clara y contundente: la mayoría obtenida por Claudia Sheinbaum en las recientes elecciones no debe interpretarse como un «cheque en blanco».

Según un comunicado lanzado por la Confederación, la presidenta electa no debe usar su mandato como justificación para marginar a las minorías y avanzar sin consenso.

Reforma Judicial

La preocupación principal de Coparmex se centra en la reforma judicial planteada por el Ejecutivo. La organización señala que la rapidez con la que se pretende discutir esta reforma podría minar irreparablemente la confianza para invertir en México.

La propuesta, según Coparmex, podría restar independencia al Poder Judicial y debilitar el Estado de derecho, creando un entorno desfavorable para la inversión.

«La reforma planteada al Poder Judicial y la celeridad con la que pretende discutirse, puede minar de
forma irreparable la confianza para invertir en México, pues se advierte como una iniciativa que
restaría independencia a ese poder y debilitaría al Estado de derecho. Ningún país miembro de la OCDE
tiene, por ejemplo, un esquema de elección popular de jueces, magistrados y ministros
«, se lee en el comunicado.

En el 2021, se llevó a cabo una reforma al Poder Judicial que aún debe materializarse y demostrar sus resultados. Esta reforma, según la Confederación, coincide en gran medida con la nueva propuesta del Ejecutivo, presentada el pasado 5 de febrero.

La voz de la experiencia

El propio ministro en retiro Arturo Zaldívar, entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, aseveró que “La Corte es hoy un auténtico tribunal constitucional y en el Poder Judicial Federal
tenemos por primera vez una auténtica carrera judicial, una auténtica defensoría pública y una política
pública y reglas claras para avanzar hacia la paridad y la igualdad sustantiva.”

Preocupación por la Democracia

Coparmex insiste en que México, con sus 30 años de avances en democracia electoral, no puede permitir una regresión. Es indispensable, según la Confederación, generar consensos entre los grupos mayoritarios y las minorías para consolidar acuerdos democráticos.

La falta de estos consensos, advierten, podría generar volatilidad en los mercados y contribuir a una desaceleración económica.

El arranque de la próxima administración será complejo debido a factores estructurales. Por ello, Coparmex hace un llamado a la sensatez de los actores políticos para no agravar los factores de desaceleración y aprovechar el potencial del país para atraer inversiones, especialmente en el contexto del nearshoring, que podría generar 35 mil millones de dólares en nuevas inversiones.

Un Llamado a la Unidad

Además de las preocupaciones económicas, Coparmex destaca la necesidad de dejar atrás las confrontaciones y la polarización en la sociedad.

La organización patronal subraya que México es un país plural y que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene una oportunidad histórica para recomponer la cohesión social y gobernar con una visión integradora.

«En un país que goza de una democracia electoral con 30 años de avances paulatinos, no puede ni debe haber cabida a una regresión; es indispensable la generación de consensos entre los grupos mayoritarios y las minorías, en aras de la consolidación de acuerdos democráticos», afirmó Coparmex.

Un Mensaje de Esperanza

En su comunicado, Coparmex concluyó: “México es y seguirá siendo un país plural y si en el discurso se aprecia la intención de generar una sola visión y perspectiva, corresponde actuar con congruencia y llevarlo al plano de la acción. La futura presidenta tiene frente a sí una oportunidad histórica para establecer como sustento de su gobierno la recomposición de la cohesión social”.

Con estas palabras, la Confederación Patronal de la República Mexicana reitera su llamado a Claudia Sheinbaum para que su gobierno se base en la inclusión, el respeto a la independencia de los poderes y la promoción de un entorno favorable para la inversión y el desarrollo económico de México.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba