INE declara improcedente sancionar a AMLO por mañanera del 15 de mayo

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no imponer medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por las declaraciones hechas en la conferencia matutina del 15 de mayo y el evento con motivo del Día del Maestro. Esta decisión se tomó después de verificar que los materiales denunciados habían sido eliminados.

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia argumentando que el presidente difundió propaganda gubernamental en un periodo prohibido y vulneró los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad en la contienda electoral. Según el PAN, en la ceremonia del Día de la Maestra y el Maestro, se promovieron logros, programas, acciones y obras del gobierno en materia de salud, educación e infraestructura educativa.

Durante la sesión del domingo, los consejeros Claudia Zavala, Rita Bell López y Arturo Castillo analizaron la denuncia. La unidad técnica de lo contencioso electoral del INE confirmó que las publicaciones objeto de la denuncia ya no estaban disponibles, pues habían sido retiradas.

Con base en esta verificación, la Comisión avaló la improcedencia de las medidas cautelares, considerando que los actos denunciados ya se habían consumado con la eliminación de los materiales.

En un caso similar, la Comisión también declaró improcedente otra denuncia del PAN contra el presidente López Obrador por presunta vulneración del principio de imparcialidad y uso indebido de recursos públicos durante las conferencias matutinas del 20 y 21 de mayo. Al igual que en el primer caso, se constató que las publicaciones habían sido eliminadas de las redes sociales y páginas de internet administradas por el gobierno.

Aunque las conferencias eliminadas ya no están disponibles en las plataformas oficiales, aún se pueden encontrar en la página personal del presidente, lopezobrador.org. Sin embargo, la Comisión consideró que estas expresiones están amparadas por la libertad de expresión del Ejecutivo.

En resumen, la eliminación de las publicaciones impugnadas evitó que el presidente López Obrador enfrentara sanciones por estas denuncias, al ser considerados actos consumados.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba