Morena apuesta por candidatos con pasado opositor para las gubernaturas

El próximo 2 de junio, México no solo elegirá a su próximo presidente y renovará el Congreso de la Unión, sino también se decidirán nueve gubernaturas y cerca de 20 mil cargos públicos locales. En un giro estratégico, Morena ha optado por postular a candidatos provenientes de partidos de oposición, a pesar de la fuerte retórica del partido contra el pasado político que estos representan.

Un mosaico de trayectorias políticas

Para asegurar la victoria en las elecciones, Morena ha integrado en sus filas a candidatos con orígenes en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN). Este pragmatismo se refleja en la selección de candidatos mediante encuestas y criterios de paridad de género, sin restringir la participación de exmilitantes de partidos opositores.

Entre los nombres más destacados se encuentra Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a la gubernatura de Chiapas, quien tiene una larga trayectoria en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Anteriormente, Ramírez Aguilar intentó ser candidato a la gubernatura en 2018 bajo la alianza PRI-PVEM.

En la Ciudad de México, Clara Brugada, con un pasado en el PRD, aspira a la jefatura de Gobierno. Brugada, quien fue consejera nacional del PRD y precandidata a la alcaldía de Iztapalapa, se unió a Morena en 2012.

Candidatos con historia en el PAN y PRI

Alma Alcaraz, exmilitante del PAN, es la apuesta de Morena para la gubernatura de Guanajuato. Alcaraz fue diputada federal y directora general de administración del Instituto Nacional de Migración antes de dejar el PAN en 2012.

En Jalisco, Claudia Delgadillo, con 20 años de militancia en el PRI, es la candidata morenista. Delgadillo fue diputada local y aspirante a la alcaldía de Guadalajara antes de renunciar al PRI en 2018.

Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, inició su carrera política en el PRI. Durante su tiempo en el PRI, ocupó varios cargos, incluyendo presidente municipal de Acatzingo y diputado local suplente.

De colaboradores a candidatos

Margarita González Saravia, candidata en Morelos, no militó en otro partido, pero trabajó en el gobierno del panista Marco Antonio Adame y luego en la administración de Cuauhtémoc Blanco.

Javier May, aspirante a la gubernatura de Tabasco, fue dirigente del PRD antes de incorporarse a Morena, donde ha desempeñado roles importantes en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Con información de La Otra Opinión

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba