Tarjeta de apoyo a jóvenes en Oaxaca no será utilizada para comprar alcohol

Redacción Oaxaca Político / El Imparcial de Oaxaca.- El gobierno estatal colocó candados al programa “La Tarjeta Joven” cuyo saldo por cada plástico será de 7 mil 200 pesos y estará destinado en una primera etapa a 9 mil 236 personas quienes no podrán disponer en efectivo del recurso y tampoco adquirir bebidas alcohólicas, tabaco o artículos bélicos.

De 185 mil jóvenes de 18 a 20 años en Oaxaca, este beneficio cubrirá a un 5% aproximadamente, quienes tendrán que pasar por un estudio socioeconómico.

El programa tendrá una inversión de 70 millones de pesos, habrá entrada a espacios y actividades deportivas, escolares, así como culturales; como partidos de beisbol, de futbol, comprar un libro, cubrir la cuota de un gimnasio, entre otros.

El director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), Rodrigo Vázquez Vásquez, aclaró que no se puede retirar el dinero, en efectivo o gastarlo en otras actividades.

Estará sujeto al consumo de productos y servicios, compras en línea, pero también habrá conceptos bloqueados, “no comprar cervezas ni licor, tampoco tabaco ni productos bélicos”.

Hasta el 30 de este mes se puede realizar el registro de las personas que aspiren a tener una tarjeta y quienes deberán cubrir con ciertos documentos como acta de nacimiento, credencial con fotografía y comprobante de domicilio.

Va dirigido a estudiantes y no estudiantes que sean de esta entidad o radiquen en la misma, además que quienes tengan más de 9 de calificación, personas con discapacidad o víctima de violencia, podrán fundamentar las condiciones.

Del 1 al 10 de julio, la dependencia realizará la valoración de expedientes y después, publicarán la lista de quienes recibirán la tarjeta que en un inicio tendrá un saldo de 3 mil 600 y para septiembre les depositarán mil 800 y en noviembre los mil 800 restantes.

No obstante, en caso de hacer uno inadecuado del plástico que es con Mastercard, les cancelarán este beneficio.

Por su lado, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebient), Luz Alejandra Hernández Rojas, informó que empezarán con la entrega de las tarjetas para la Farmacia Bienestar.

En esta primera etapa habrá 110 mil personas beneficiadas y en una segunda etapa llegarán a las 8 regiones con 7 nuevas farmacias, en 157 municipios.

Las personas sin derecho a la seguridad social, tendrán atención del primer nivel y estos consisten en 6 exámenes de laboratorio en un año, así como consulta médica, revisión y operatoria dental, así como exámenes de la vista.

Mensualmente darán 3 medicamentos del cuadro básico y dos pares de lentes graduados.

Todos los beneficios se cargarán a la tarjeta y serán para quienes habiten en Oaxaca.

GPP

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba