Una encuesta revela un creciente apoyo a cambiar la fecha del Día de Australia

El apoyo a mantener el 26 de enero como día de celebración nacional de Australia parece estar disminuyendo, según una nueva encuesta que muestra que un número creciente de personas están abiertas a cambiar la fecha.

La encuesta de la Universidad de Australia del Sur realizada a 559 ciudadanos australianos revela que al 67% no le importa cuando cae el Día de Australia, siempre que haya un día dedicado a la celebración nacional. El Día de la Reconciliación, el 27 de mayo, fue la fecha alternativa más popular.

Esto contrasta con una encuesta de 2019 realizada por investigadores de la ANU que mostró un 70% de apoyo al 26 de enero y una encuesta posterior de 2022 realizada por el Instituto de Asuntos Públicos, donde el 65% de las personas dijeron que el Día de Australia debería celebrarse el 26 de enero.

El nuevo estudio, publicado en Analysis of Social Issues and Public Policy, también destacó algunos de los factores que influyen en las opiniones de las personas, sugiriendo que el racismo, el patriotismo, el tradicionalismo y la edad desempeñan un papel.

«Aquellos que estaban abiertos a cambiar la fecha estaban a favor de una fecha alternativa que no ofendiera a la gente de las Primeras Naciones», dice la investigadora principal, graduada en Psicología (con honores) de UniSA, Eliza Mortimer-Royle.

«La opción más popular fue trasladar la fecha actual al 27 de mayo, que es el Día de la Reconciliación. Otra posibilidad era el 1 de enero, que marca la fecha de 1901 en la que Australia se convirtió en nación».

Los encuestados más jóvenes a quienes se les enseñó una versión diferente de la historia australiana que los participantes mayores de la encuesta tenían más probabilidades de apoyar un cambio de fecha.

«En los últimos años, el plan de estudios escolar se ha centrado en cómo los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres experimentaron la colonización como una invasión, lo que condujo a la posterior opresión y degradación, incluida una gran pérdida de vidas, tierras, cultura, comunidades e historia. Esto contrasta con la versión de historia que los australianos mayores aprendían en la escuela, que era desde una perspectiva europea.

«No es sorprendente que estas diferentes perspectivas sobre la historia de Australia puedan afectar cómo se siente la gente respecto a la celebración del 26 de enero, que marca la llegada de la Primera Flota a Gweagal y Gameygal Land».

El Día de Australia se conmemora desde 1935 y se celebra a nivel nacional como día festivo desde 1994, pero es un tema de controversia para muchos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, así como para un número creciente de australianos no indígenas.

En los últimos años, las protestas del Día de Australia se han vuelto cada vez más comunes, y muchos reconocen el 26 de enero como un Día anual de Luto, Invasión o Supervivencia. La fecha ha sido objeto de protestas por parte de aborígenes e isleños del Estrecho de Torres desde 1938.

«Existe consenso en que un cambio de fecha mejorará la inclusividad de las celebraciones del Día de Australia y disminuirá el impacto negativo actual que el 26 de enero tiene en las comunidades de las Primeras Naciones», dice Mortimer-Royle.

El estudio es el primero en investigar los predictores de las actitudes de los australianos hacia el 26 de enero, al mismo tiempo que explora si las intervenciones podrían dar lugar a un cambio de fecha.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba