Carlos Ahumada Solicita Ser Extraditado a México para Enfrentar Cargos por Fraude

El empresario argentino-mexicano Carlos Ahumada ha solicitado ser extraditado a México para ser juzgado por el presunto delito de fraude. La orden de aprehensión en su contra, girada en 2019, se relaciona con un fraude que asciende a más de 30 millones de pesos, según fuentes consultadas por EL UNIVERSAL.

En un primer comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que no hay asuntos pendientes a nivel federal para Ahumada. Sin embargo, en el fuero común de la Ciudad de México, un juez federal le otorgó un amparo contra la orden de aprehensión, lo que impide cualquier acción inmediata en su contra. La FGR detalló que Ahumada cuenta con una suspensión provisional para no ser detenido.

La Trayectoria de Ahumada y Su Situación Legal

La situación legal de Carlos Ahumada ha sido compleja y multijurisdiccional. La FGR recibió información de INTERPOL Panamá, Paraguay y Argentina, señalando que Ahumada violó su libertad procesal en Argentina, lo que resultó en su regreso a dicho país para enfrentar cargos por violaciones legales y migratorias.

En un segundo comunicado, la FGR informó que la Procuración General de la Nación Argentina comunicó que Ahumada, en una audiencia reciente, aceptó allanarse a la solicitud de extradición por el delito de fraude en la Ciudad de México. Esta decisión se tomó después de que un juez federal le otorgara una suspensión en amparo contra la orden de aprehensión, y la FGR está informando a las autoridades argentinas sobre esta situación para los efectos legales pertinentes.

Acusaciones y Antecedentes

El fraude del que se acusa a Ahumada implica el incumplimiento de obras en varias demarcaciones, afectando a entidades como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el entonces Gobierno del Distrito Federal. Además, se investigan probables delitos de uso indebido de documentos en el fuero común.

El pasado sábado, el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá deportó a Ahumada a Paraguay debido a una alerta roja de INTERPOL a petición del gobierno de México. El SNM notificó a INTERPOL México sobre la deportación y preguntó si mantenían interés en su extradición, pero no recibió respuesta.

El Escándalo de los Videoescándalos

Carlos Ahumada se hizo famoso en 2004 por su implicación en los Videoescándalos, una serie de videos difundidos por el periodista Víctor Trujillo, donde se mostraba al empresario sobornando a servidores públicos. Este escándalo involucró a políticos de alto perfil, incluyendo a miembros del PRD y PRI, así como a René Bejarano, conocido como «El Señor de las Ligas».

El impacto de los Videoescándalos fue significativo, llevando a la detención de Ahumada en La Habana y su posterior extradición a México en 2004. Fue liberado en 2007, pero volvió a ser arrestado en Buenos Aires en 2019 y posteriormente puesto en libertad.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba