Ebrard y Delgado buscan dirigir la CFE en un gobierno de Claudia Sheinbaum

A una semana de las elecciones presidenciales, con Claudia Sheinbaum liderando las encuestas, comienzan a surgir especulaciones sobre la conformación de su Gabinete Presidencial.

Una de las posiciones más codiciadas es la dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), actualmente encabezada por Manuel Bartlett Díaz.

En este contexto, el excanciller Marcelo Ebrard ha expresado su interés en dirigir la CFE. Ebrard, quien ha desempeñado un papel destacado en la política exterior de México, busca continuar su influencia internacional, aunque no desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde el exrector Juan Ramón de la Fuente es el favorito. Tampoco parece inclinarse por la Secretaría de Gobernación, a pesar de ser una opción que no descartaría.

La CFE ha ganado un gran protagonismo en la administración actual de Andrés Manuel López Obrador. Se le han asignado proyectos y tareas cruciales para el sistema eléctrico nacional, consolidándose como el principal proveedor de energía del país, en parte gracias a la adquisición de 13 plantas de Iberdrola.

Otro nombre que suena fuerte para dirigir la CFE es el de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena. Delgado tiene experiencia en la administración pública del Gobierno del Distrito Federal y ha sido fundamental en la consolidación del movimiento de la 4T, logrando 23 gubernaturas aliadas.

Aunque algunos dudan de su pericia para liderar una empresa tan importante como la CFE, su éxito político lo convierte en un candidato relevante para cualquier posición de alto nivel en el gabinete de Sheinbaum, incluyendo la Secretaría de Gobernación.

El futuro de la CFE bajo la 4T

La Comisión Federal de Electricidad, bajo la administración de López Obrador, ha experimentado un renacimiento. Se ha centrado en fortalecer su papel en el suministro de energía eléctrica, telecomunicaciones e internet.

La compra de las plantas de Iberdrola ha sido un movimiento estratégico para consolidar su dominio en el sector energético nacional.

Ebrard, conocido por su habilidad diplomática y su visión internacional, podría aportar una perspectiva global a la CFE, buscando alianzas y proyectos que posicionen a México como un líder en energías renovables y tecnología avanzada.

Por otro lado, Delgado, con su experiencia en la gestión pública y su éxito en la expansión del movimiento de la 4T, podría continuar con la política de fortalecimiento interno y expansión de la CFE, asegurando su posición como una empresa estratégica para el desarrollo del país.

Las apuestas para el gabinete de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum ha dejado claro que Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la Secretaría de Hacienda, pero los demás puestos clave están aún en juego.

La posible inclusión de figuras como Ebrard y Delgado en posiciones estratégicas refleja una continuidad en la política de la 4T, pero también una apertura a nuevas estrategias y enfoques para los desafíos que enfrentará el próximo gobierno.

La elección de los líderes de la CFE será crucial para el futuro energético de México. Con el creciente interés en energías renovables y la necesidad de modernizar la infraestructura eléctrica del país, el nuevo director de la CFE tendrá la tarea de continuar con los proyectos actuales y explorar nuevas oportunidades para asegurar un suministro de energía sostenible y eficiente.

Con información de LPO

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba